
Introducción
Las carrocerías térmicas son esenciales para el transporte seguro de productos que requieren mantener su temperatura estable, como alimentos, medicamentos o químicos sensibles. Su diseño especializado permite proteger la carga frente a cambios de clima, evitando pérdidas económicas y garantizando la calidad de los productos transportados.
En este artículo conocerás qué son, cómo funcionan y cuáles son sus principales ventajas.
¿Qué son las carrocerías térmicas?
Una carrocería térmica es un tipo de estructura para camiones o furgones diseñada con materiales aislantes que reducen el impacto de las variaciones de temperatura exterior sobre la carga. No cuentan necesariamente con sistemas de refrigeración, sino que funcionan gracias a su capacidad de aislamiento.
Materiales y características
Las carrocerías térmicas suelen fabricarse con:
- Paneles de poliuretano expandido o poliestireno: actúan como aislantes principales.
- Revestimientos de fibra de vidrio o aluminio: aseguran durabilidad y resistencia.
- Puertas herméticas: evitan filtraciones de aire.
Estas características permiten conservar la temperatura interna durante más tiempo.
Principales usos de las carrocerías térmicas
- Transporte de alimentos secos o semielaborados (harinas, cereales, chocolates).
- Industria farmacéutica (vacunas, medicamentos sensibles al calor).
- Logística de químicos y resinas que no deben exponerse a cambios bruscos de temperatura.
Beneficios
- Mantienen la calidad de la carga sin necesidad de equipos de refrigeración.
- Reducen el consumo energético en comparación con carrocerías de frío.
- Larga vida útil gracias a su estructura reforzada.

Ejemplo práctico
Conclusión
Las carrocerías térmicas son la opción ideal para quienes necesitan trasladar productos sensibles a la temperatura sin requerir sistemas de refrigeración complejos.
¿Quieres conocer más sobre soluciones en carrocerías especializadas? Visita nuestra sección de servicios y descubre cuál es la indicada para tu negocio.
Si necesitas transporte con control de frío activo, revisa nuestro artículo sobre carrocerías en frío.
También puedes consultar la guía de seguridad alimentaria de la FAO para más información.